Entrevista realizada por S22 Digital, Elvira Torres.
Hoy nos encontramos en Adrada de Pirón con Ana de la Cruz Escudero, para explicarnos algunas rutas por el valle del Río Viejo y por el valle del río Pirón. Nos encontramos en el enclave que se encuentra entre tres pueblos Adrada de Pirón, Losana de Pirón y Torreiglesias.
¿Qué recomendarías ver a la hora de organizar un fin de semana o unas rutas en los valles?
A los valles se puede acceder desde los tres pueblos de Adrada de Pirón, Losana de Pirón y Torreiglesias. Estos dos ríos nacen en la sierra de Guadarrama por Collado Hermoso y poseen una peculiaridad, ya que ambos se abren y forman un cañón de roca caliza justo en la confluencia de estos tres pueblos . A pesar de no ser las hoces del Río Duratón, tienen la misma formación geológica y son muy bonitos, sencillos de recorrer y poseen una gran diversidad biológica de flora y fauna. Por otro lado, encontramos una ermita rupestre, la ermita de Santiaguito. Estos cerros han sido poblados desde los tiempos de pueblos celtíberos y de los arévacos y, por ese motivo, también encontramos una cueva, la cueva de la Vaquera que data del Neolítico.
¿Qué recomendarías ver en Adrada de Pirón?
En Adrada de Pirón, concretamente, hay una bajada a las praderas del Pirón, las cuales comparte con Losana de Pirón. El pueblo es un lugar bien conservado y con mucho encanto en el que está situado El Horno de Don Juan, un restaurante de comida tradicional y asados al horno de leña con una carta mucho más amplia. También recomendaría un paseo por los prados verdes, ya que al ser pueblos serranos, se dedican principalmente a la ganadería y no tienen muchas tierras de cultivo. Por ese motivo, el paisaje en sí es bonito. Simplemente con asomarse al valle del Pirón o del Viejo y comenzar a caminar, puedes alargar la ruta el tiempo que quieras. Es verdad que se pueden adaptar las rutas a cualquier necesidad por ambos valles. En definitiva, se pueden realizar desde rutas sencillas para todos los públicos o hasta rutas de cuatro o cinco horas. Siempre puedes pasarte a almorzar en Adrada del Pirón, y concretamente te recomendamos El Horno de Don Juan.
Si tuviéramos que ir desde Losana de Pirón, ¿qué nos encontraríamos?
Desde Losana hay una bajada directa a las praderas del río Pirón y si continúas aguas abajo llegas al valle del Pirón o girando levemente al valle del Río Viejo, justo en la carretera entre Losana de Pirón y Torreiglesias. Esos son los accesos principales que tiene Losana a los dos valles.
¿Hay algún tipo de pack organizado que nos pueda ayudar a conocer esta zona?
Sí, junto al restaurante del Horno de Don Juan estamos organizando unos packs gastronómicos precisamente para acompañar a la gente en esos paseos, dándoles toda la información que necesiten, ya que conocemos muy bien los dos valles. Podemos dar mucha información, tanto de naturaleza, como de geología o de historia y finalizar esos paseos comiendo en El Horno de Don Juan.
622 visualizaciones totales, 1 visualizaciones del día